INTRODUCCIÓN
En lo que resta del 2022 quedan pendientes seis fechas declaradas como días no laborables. A diferencia de aquellas fechas establecidas como feriados, los días declarados como no laborables son optativos para las empresas privadas y pueden ser
recuperables, si así lo definen. La mayoría de trabajadores del sector privado que descansen durante un día no laborable deberá compensar su falta, pues no es igual que un feriado. Entre los sectores de trabajo que sí acatarían las fechas no laborables destacan aquellos que desarrollen actividades administrativas y gestionen ventas. Mientras que los puestos de atención al cliente y de actividades operativas son quienes menos aplicarán las disposiciones de estas fechas. Cabe precisar que estas fechas, designadas por las autoridades, se establecieron a fin de incentivar el turismo y reactivar la economía. Para el sector público bajo un esquema de horas compensables, y optativo para el sector privado.
II. CONCEPTOS PREVIOS
2.1. FERIADO
Un feriado, también llamado día festivo, es una jornada en la cual se suspenden las obligaciones laborales y académicas.
Dicho de otra forma: en un feriado no se trabaja ni hay clases.
2.2. DÍAS NO LABORABLES
Los días laborables tienen un origen diferente. Primero, los dicta el Ejecutivo mediante Decreto Supremo. Segundo, se debe recuperar las horas.
III. SEGÚN LA ENCUESTA MARSH
3.1 ¿QUÉ ES “MARSH”?
Marsh es la compañía líder en el mundo en correduría de seguros y como asesora en gestión de riesgos. Protege y promueve
posibilidades para ayudar a sus clientes a ir más allá al planificar las oportunidades que les brindará el futuro.
3.2 QUE DICE LA MARSH AL RESPECTO
En esa línea, Marsh sostiene que como máximo el 30% de organizaciones se acogerán a la disposición, y consideran brindar esos días como beneficio para sus colaboradores, bajo el principal enfoque de promover el balance vida trabajo dentro de sus organizaciones.
Marsh indica que un 70% de compañías advierten que tendrán actividades laborales normales durante las fechas mencionadas anteriormente.
IV. ¿QUE SUCEDE CON EL SECTOR PRIVADO?
Los trabajadores del sector privado pueden acogerse al día no laborable previo acuerdo con sus empleadores, pero estos son en su mayoría recuperables, pues no son iguales a los feriados establecidos por ley.
Según Marsh, el 31% de las organizaciones considera que sus trabajadores no deberán recuperarlas. Mientras que, el 44% señala que tomará estos días a cuenta de las vacaciones de sus trabajadores, a fin de darles la mayor facilidad.
V. PRINCIPALES FECHAS
De las próximas fechas declaradas como no laborables, el 9% de las organizaciones indica que no trabajarán el 24 de junio, el
15% durante el 29 de agosto, el 7 de octubre (11%), el 31 de octubre (13%), el 26 de diciembre (22%) y el 30 de diciembre (31%). En tanto, cerca del 70% de las compañías participantes de la encuesta advierten que sí tendrán actividades laborales durante las fechas antes mencionadas.
VI. REFLEXIÓN FINAL
Pese a que el estado dispone días no laborables las empresas privadas tienen la potestad de acatar o no estos.
Como se muestra aquí la decisión está en cada empleador previa coordinación con sus empleadores, para ellos se tiene que tener claro lo que supone decisión de cada una de las empresas a las que uno pertenece ya que si bien son días no laborables como vimos no significa la suspensión de las labores que por el contrario si otorga un feriado.